in

Catean inmuebles presuntamente vinculados a la Familia Michoacana

* Este operativo se realizó para identificar sitios utilizados por el grupo delictivo

Catean inmuebles presuntamente vinculados a la Familia Michoacana

Estado de México, 31 de marzo 2025 (Infórmate y +).- El día de ayer desplegaron el Operativo Bastión en seis municipios del Sur del Estado de México, y aseguraron 21 inmuebles, entre ellos, ranchos, fincas, casas, bodegas utilizadas para la venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de seguridad presuntamente del grupo delictivo de La Familia Michoacana.

Este operativo se realizó para identificar sitios utilizados por el grupo delictivo.

Dichas acciones se concentraron en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, lugares donde de manera previa se han identificado inmuebles relacionados con actividades ilícitas.

De acuerdo con la fiscalía de la entidad, en el municipio de Amatepec se aseguraron seis inmuebles, entre estos los ranchos y fincas identificados como “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa” y “Lalo”, así como el un inmueble “Casa Lalo”.

Mientras que, en Sultepec se aseguraron siete inmuebles de los cuales eran utilizados como puntos de vigilancia, para el trasiego de drogas o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro.

De igual forma, autoridades realizaron acciones operativas en los ranchos “Caja de Agua”, “Calavera” y “Pinzanez”, en el municipio de Luvianos. Además, fue cateado y asegurado un rancho conocido como “El Tuerto” ubicado en el municipio de Tejupilco, una finca identificada como “Cerro Pelón” en Temascaltepec ubicada en la parte más alta de una elevación.

En el municipio de Tlatlaya fueron asegurados tres ranchos identificados como “Las Canchas”, “Los Pinos” y “Ancón de La Presa”.

La fiscalía informó que, estos ranchos y fincas, fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos, así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección. A pesar de que los supuestos propietarios no pudieron demostrar el origen licito de los terrenos, se les expidieron documentos con el fin de aparentar legalidad y obstaculizar las investigaciones o procesos judiciales en curso.