Ciudad de México, 29 de enero 2025 (Infórmate y +).- Hace unos días que se alertó sobre el daño del colorante Rojo número tres en alimentos, por lo que hay productos con este tipo de colorante, ya que recordemos que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha tomado medidas para su eliminación progresiva debido a su relación con un posible riesgo de cáncer, según estudios realizados en animales.
Es importante destacar que la eritrosina, el Colorante Rojo 3 es un aditivo que otorga tonos rojizos brillantes a productos como gomitas, refrescos y postres. Aunque su uso está permitido en México y Estados Unidos, desde los años 90 ha sido vinculado con un mayor riesgo de cáncer en estudios realizados en ratas expuestas a altas dosis
Este colorante lo podemos encontrar en productos mexicanos como:
-Bebidas sabor fresa y cereza.
-Atole en polvo con sabor a fresa.
-Galletas procesadas con relleno de frutas rojas.
-Dulces como bombones, malvaviscos y gomitas con tonos intensos.
-Gelatinas rojas y rosas.
Cabe mencionar que, en regiones como China, Japón y toda la Unión Europea, este colorante ha sido reemplazado por alternativas menos riesgosas o eliminado por completo. Estas regulaciones buscan proteger la salud pública basándose en estudios que señalan los posibles riesgos de este aditivo.