in

Trabajan en la institucionalización de la igualdad y no discriminación

* Presentan ruta de trabajo a favor de la comunidad LGBTTTIQ+

Cuernavaca, 16 de abril 2024 (Infórmate y +).- El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Dirección de Diversidad Sexual, presentó una ruta de trabajo que fortalezca la transversalización e institucionalización de la igualdad y la no discriminación para abonar a la transformación en la capital del estado como un municipio incluyente y respetuosos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Entre los objetivos de la ruta presentada ante la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, se destaca la institucionalización de la igualdad y la no discriminación en la administración pública en las líneas de acción y de revisión del marco normativo en el Ayuntamiento para incorporar la perspectiva de derechos humanos, igualdad y no discriminación, elaborando y actualizando los instrumentos jurídicos, administrativos y técnicos para la atención sin discriminación.

Aunado a lo anterior, el director de Diversidad Sexual de Cuernavaca, señaló que se elaboró un Manual para la atención sin discriminación hacia las personas de la diversidad sexual en la administración pública municipal de Cuernavaca, mismo que fue turnado a la Consejería Jurídica para su conocimiento y que será sometido al Consejo Municipal contra la Discriminación para su análisis y aprobación, el cual se suma al Catálogo de Lenguaje Incluyente que se está trabajando con la Comisión de Igualdad y Equidad de Género que se busca sea una directriz oficial de toda la comunicación interna y externa que salga de la comuna.

Otro de los objetivos es la firma de convenios de colaboración con diversas instituciones, organizaciones de la sociedad civil, con la academia, así como entidades estatales y federales, tal es el caso del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos y del Servicio Nacional del Empleo encaminados a promover el derecho al trabajo de las personas de la diversidad sexual y eliminar y erradicar la discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+.

La Dirección de Diversidad Sexual contempla la continuidad de una serie de capacitaciones y sensibilización a todo el personal del Ayuntamiento, particularmente de las Oficialías del Registro Civil 01 y 03, de las áreas de primer contacto y de aquellas donde se atienden quejas para la atención de personas de la diversidad sexual sin discriminación.

Asimismo, a los cuerpos policiacos y personal administrativo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) con quien se ha trabajado desde que la dirección era jefatura de departamento, principalmente sobre el protocolo de actuación para la atención de personas de la diversidad sexual.

Cabe mencionar que el tema de la salud es primordial por lo cual se está coadyuvando en la detección y prevención del VIH, Sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, impulsando la prevención de detección del VIH, promoviendo a la par los derechos de las personas de la diversidad sexual mediante campañas contra la discriminación.

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) ha dado cumplimento de forma permanente a la integración y actualización del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANESVIM), esto como parte de las acciones de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en la ciudad capital, registrando a la fecha dos casos contra una mujer lesbiana y una mujer trans.