in

Analizan incorporación de la base trabajadora al Infonavit

* Podrían abrir oportunidades al personal municipal interesado en adquirir o mejorar su vivienda

Analizan incorporación de la base trabajadora al Infonavit

Cuernavaca, 03 de febrero 2024 (Infórmate y +).- El Ayuntamiento de Cuernavaca analiza la viabilidad de una propuesta relativa a la incorporación de la base trabajadora sindicalizada, de confianza y de base al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Esta propuesta fue presentada por Debendrenath Salazar Solorio, quien comentó que después de varios años de no dar atención requerida, el Gobierno Municipal tiene la oportunidad de saldar dicha deuda histórica, por lo que se sostuvo distintas reuniones con directivos del Infonavit con la intención de que bajo los esquemas previstos, los trabajadores puedan acceder a los beneficios que otorga esta institución, particularmente una vivienda digna, tal y como lo establece el artículo cuatro constitucional.

Dicho planteamiento consiste en la firma de un convenio de colaboración con el Infonavit para que se realicen las mesas de trabajo que permitan el análisis de la viabilidad de la propuesta relativa a la incorporación de la base trabajadora, donde puntualizan que esto no implica la obligación de firmar en definitiva la incorporación sin una propuesta de realizar el análisis técnico- financiero.

El Infonavit presentó un oficio donde solicita la inscripción, en su caso de la regularización como proveedor del Ayuntamiento, lo que generaría un trabajo en conjunto con el instituto y el municipio sobre la regularización de predios en cuanto al pago del predial, servicios públicos y suministro de agua potable la comuna no ha dado respuesta, dando como consecuencia que el Infonavit no cubra con los pagos correspondientes a estos rubros y de los bienes inmuebles que está regularizando en su lista de cartera vencida, ocasionando un menoscabo de ingresos por una cantidad superior a los seis millones de pesos.

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el trabajo y gestión hechos por el regidor Debendrenath Salazar que podrían abrir oportunidades al personal municipal interesado en adquirir o mejorar su vivienda, resaltando que no solo necesitan la valoración jurídica, sino también económica por parte de la Tesorería acerca de las cuotas obrero patronales que se generen se tenga o no se tenga la necesidad de pedir el crédito.

Sobre la propuesta que fue enviada a la Consejería Jurídica para su análisis y valoración, el regidor Víctor Hugo Manzo Godínez manifestó su respaldo al planteamiento que ayudaría a terminar una administración con mucho más reconocimiento.