México, 18 de enero de 2024 (Infórmate +):- De acuerdo a una encuesta realizada por el Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y publicada por el INEGI, los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades.
Se reveló que a nivel nacional el 59, 1 por ciento de la población de entre 18 y más, consideró inseguro vivir en su ciudad.
Entre las ciudades consideradas como más inseguras están:
- Fresnillo, con 96.4 %.
- Naucalpan de Juárez, con 91.0 %
- Uruapan, con 89.9 %
- Ecatepec de Morelos, con 88.7 %
- Zacatecas, con 87.6 %
Cambio de hábitos por inseguridad
Debido a esta situación, los ciudadanos cambiaron sus hábitos, la mayoría manifestó evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.
- El 42.5 por ciento, modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos o hijas menores salgan de su vivienda,
- El 42.1 por ciento, hizo cambios en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche
- El 27.4 por ciento, cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos y amigas.
¿Dónde se sienten más inseguros?
- El 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública
- El 64.1 por ciento en el transporte público.
- El 55.0 por ciento, en el bancoEl 53.2 por ciento, en las calles que habitualmente transita.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, la población manifestó sentirse insegura en:
🏧 70.6%, cajeros automáticos localizados en la vía pública
🚎 64.1%, transporte público
🏦 55.0%, banco
🛣️ 53.2%, calles que habitualmente transita(3/4) pic.twitter.com/Dzucav92eD
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 18, 2024