Cuernavaca, 12 de enero 2023 (Infórmate y +).- Este viernes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, recibieron la Ortofotografía que se llevó a cabo con la empresa Terrasat.
Esta herramienta servirá para la planeación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano que ha privilegiado la administración encabezada por Urióstegui Salgado y mejorará los servicios públicos y seguridad en la ciudad a través de una ortofotografía que no había sido actualizada desde el 2012.
La capital de Morelos cuenta con una presentación fotográfica de todo el municipio que contempla desde la zona urbana hasta los límites del Estado de México, el área boscosa y las localidades de Buenasvista del Monte, el Cebadal y la Carpa.
El director general de Terrasat, Alberto Arturo Cruz García, destacó el potencial que tiene una ortofoto ya que su temporalidad es muy importante, puesto a que permite contestar a preguntas territoriales, brindando certeza jurídica en catastro, en su utilidad y en las diferentes aplicaciones de la misma e incluso puede ayudar a definir la distribución de los servicios públicos municipales y acciones preventivas para zonas de riesgo.
Urióstegui Salgado recordó que tal y como lo determino el Cabildo, existen cuatro instrumentos relevantes para organizar, prever y elaborar un desarrollo de la ciudad debidamente planeado a 20 o 30 años, como fue el espíritu de la creación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el atlas de riesgo, el Programa de Ordenamiento Ecológico, el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, para los que están avanzando en su actualización, y la ortofotografía.
Estos cuatro instrumentos van a permitir que Cuernavaca cuente con toda la información actualizada a la fecha pata tomar las mejores decisiones en cuanto a la actualización del Reglamento de Construcción y usos de suelo del municipio y permitirá a las siguientes administraciones a ya no destinar recursos en estos temas y puedan seguir en el camino idóneo para la planeación y catastro de los servicios públicos que ya existen.