in

Reduce Cuernavaca al 50% deuda pública heredada

* La administración de José Luis Urióstegui Salgado ha tenido de pagar 222 millones de pesos en deudas heredadas

Cuernavaca reduce deuda pública heredada

Cuernavaca, Morelos. 28 de noviembre del 2023 (Infórmate +).- El gobierno de Cuernavaca heredo una deuda pública de más de 15 años de antigüedad que al momento ha logrado reducir al 50 por ciento, esto implica que la administración de José Luis Urióstegui Salgado ha tenido de pagar 222 millones de pesos en deudas.

Dichas deudas han sido heredadas por pasadas administraciones desde el trienio de 2006, derivado de juicios administrativos, civiles, mercantiles, laudos y sentencias, por lo cual han presentado diversas denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción contra los presuntos responsables.

Actual administración al corriente con pagos

Cabe destacar que la deuda que se ha generado por la actual administración en materia de contratos, obra pública y servicios públicos se está pagando al día y se seguirá pagando hasta la conclusión de la administración gracias a las buenas medidas que han tomado desde esta instancia dirigida por José Luis Urióstegui Salgado.

Como ejemplo de avance de pago de deuda heredada se tiene que, en el marco de aprobación del corte de caja correspondiente al mes de septiembre y tercer trimestre del 2023, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, detalló que de la administración presidida por Manuel Martínez Garrigós han pagado una deuda de 78 millones 544 mil pesos derivada de juicios diversos.

En este sentido, el regidor Víctor Manzo Godínez, resaltó que a pesar de estar pagando deudas que otros contrataron y no solventaron en su momento, el Ayuntamiento de Cuernavaca no ha dejado de cerrar filas para sacar adelante a la ciudad y sobre todo responder a las demandas de la ciudadanía.

Al presentar el corte de caja del mes de septiembre y tercer trimestre del 2023, el tesorero municipal, Javier Arozarena Salazar, recordó que de las tres deudas bancarias con las que inicio la administración han liquidado anticipadamente dos quedando solo una por pagar.