in

Fortalecerá Cuernavaca políticas públicas en perspectiva de género

* El objetivo es contribuir a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer

perspectiva de género Cuernavaca

Cuernavaca, 23 de noviembre del 2023 (Infórmate +).- En el marco de la tercera sesión ordinaria 2023 del PASEMUN, el presidente municipal resaltó la importancia de fortalecer las políticas públicas en perspectiva de género que contribuyan a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.

En este sentido, el alcalde de la ciudad capital, destacó que en un trabajo coordinado entre el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) y la Contraloría Municipal han implementado el Protocolo para la Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ayuntamiento de Cuernavaca que se ha difundido entre la base trabajadora con el firme compromiso de salvaguardar su integridad y seguridad bajo la política de cero tolerancia a cualquier forma de violencia, tanto al exterior como al interior de la administración.

Como ha ocurrido en cada sesión del PASEMUN, se informó sobre el efecto articulador que se ha tenido entre las áreas municipales para la operación correcta del PASEMUN y lograr que la ciudad pueda salir de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) que mantiene Cuernavaca desde el año 2015, atendiendo de manera particular distintos indicadores.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social mencionó las acciones que han hecho desde la Dirección de Educación y Salud, la Jefatura de Diversidad Sexual, el Instituto de la Juventud y los Centros de Desarrollo Comunitarios, éste último que con el programa Jefas de Familia ha atendido a 180 mujeres de colonias como la Antonio Barona, Carolina, Cuauhtémoc, Lagunilla, Lomas de Ahuatlán, Lomas de Cortés, Ocotepec, y Villa Santiago, donde no solo buscan empoderar a las mujeres a través de darles herramientas de autonomía económica.