in

¿Qué implica la aprobación del presupuesto 2024?

* El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión

Presupuesto 2024

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2023 (Infórmate +).- Durante esta madrugada en la Cámara de Diputados se aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024.

Esta decisión fue remita al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales, el documento fue avalado en lo particular con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023, y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

El presupuesto estipula que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara ejecuten recurso focalizados con perspectiva de género, derechos indígenas y pertinencia cultural.

Asimismo, se aceptó que los recursos que se reintegren a la Tesorería de la Federación, derivados de la extinción de los fideicomisos constituidos por el Poder Judicial de la Federación, referidos en el decreto publicado el 27 de octubre de 2023, se destinarán para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en el estado de Guerrero.

El Pleno también avaló la propuesta de modificación presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), la cual se refiere al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de reponer 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.