Sonora, 29 de octubre 2023 (Infórmate y +).- Recientemente se registró el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 en una unidad avícula en la ciudad de Cajeme estado de Sonora, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“El laboratorio oficial ubicado en Hermosillo, Sonora, reportó resultados positivos a influenza aviar H5 de alta patogenicidad, por la prueba de RT-PCR”, se comentó en un comunicado.
Ante ello, los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos, para prevenir la fiebre aftosa y otras enfermedades de los animales, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), llegaron a la zona para llevar un diagnóstico de la situación.
“Declaró cuarentena definitiva total a la granja afectada y al estado de Sonora en cuarentena interna”, lo que implica que para movilizar aves de las unidades de producción avícola (UPA) del estado, es necesario presentar prueba PCR que demuestre la ausencia de la enfermedad”, expresó la Dirección de Salud Animal (DGSA).
Sin embargo, la DGSA informó que los laboratorios de Senasica cumplen con las pruebas necesarias para contar con más datos sobre el virus.
“Una vez que se compruebe la efectividad del biológico para proteger a las aves de la cepa que ingresó este año, el Senasica autorizará la aplicación estratégica de la vacuna e iniciará en Sonora”, señalaron.
Estas vacunas iniciarán en los primeros días de noviembre en las zonas de alto riesgo zoosanitario y en las granjas donde crían gallinas.
Aunque de ig7ual manera, podrán vacunar aves en zonas altas de producción avícola, a los productores que lo deseen, pero tendrán que demostrar con estudios de laboratorio que sus aves están libres del virus y que cuenten con el servicio de un médico veterinario autorizado por la Senasica.
Cabe mencionar que la unidad afectada cuenta con 90 mil gallinas, las cuales fueron sacrificadas 15 mil aves que tenían 110 semanas de edad, consideradas gallinas de fin de ciclo productivo.