Ciudad de México, 22 de septiembre 2023 (Infórmate y+).-El día de ayer jueves 21 de febrero se llevó a cabo la develación de la estatua de Proteo, el perro rescatista que murió en febrero de este año durante las actividades de búsqueda y rescate en Turquía.
Con este monumento se busca honrar a todos los binomios canófilos del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea de México, quienes con valentía ofrecen sus servicios a la sociedad.
Hoy develamos el monumento que honra a los binomios canófilos del #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx representados por nuestro fiel amigo #Proteo
¡Compañero… con este homenaje serás recordado por siempre!#FuerzaTurquía #EjércitoMexicano #FuerzaAéreaMx #PlanDNIIIE… pic.twitter.com/NVlJx7F53q
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) September 21, 2023
La estatua fue creada por el escultor Víctor Manuel Gutiérrez Guerra, mide 1.5 metros de altura y está hecha de bronce y cera. En la parte inferior se observa una placa con la siguiente leyenda:
“Proteo, cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate en el país de Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”.
Permanecerá en la Plaza al Servicio de la Patria del Campo Militar Número 1, en inmediaciones del Campo Marte, en Ciudad de México.
21 de #septiembre | Día Nacional del Binomio Canino.
No te pierdas este video: https://t.co/lcVvqSvZ26— @SEDENAmx (@SEDENAmx) September 21, 2023
¿Quién fue Proteo?
Tras el sismo de 7.8 grados en Turquía, Proteo y su entrenador rescataron a dos personas con vida, recuperaron dos cuerpos y apoyaron a la recuperación de 14 más, sin embargo, fue el 10 de febrero de este año cuando Proteo falleció durante las labores de rescate, a la edad de nueve años y siete meses.
En octubre de 2015 Proteo participó en actividades de ayuda humanitaria en Guatemala, en abril del año siguiente participó en la búsqueda y rescate en el sismo de Ecuador, mientras que en 2017 realizó actividades de Plan DN-III-E en Chiapas.