in

Aprueban organización del primer Cabildo Indigenista

* Tiene como objetivo promover inclusión con la voz de comunidades originarias de la ciudad en la toma de decisiones que afecten su día a día

Aprueban organización del primer Cabildo Indigenista

Cuernavaca 16 de Jul 2023 (Infórmate y +).- El Cabildo de Cuernavaca, aprobó la organización del primer Cabildo Indigenista, el cual tendrá verificativo el 09 de agosto del presente año.

Dicho cabildo tiene como objetivo promover inclusión con la voz de comunidades originarias de la ciudad en la toma de decisiones que afecten su día a día.

Dicha propuesta fue impulsada por la regidora Wendi Salinas Ruiz, quien comentó que dicho cabildo puede trabajar de manera semestral, será un paso importante hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la comunidad, esto a que los pueblos indígenas puedan participar en la toma de decisiones y expresar sus necesidades, preocupaciones y propuestas.

“Con este conjunto de esfuerzos políticos y sociales lograremos mostrar avances que representan un paso significativo para el enriquecimiento de la democracia que implica como fin el superar la exclusión y el reclamo por mayor participación en los asuntos públicos para todos los grupos en situación de vulnerabilidad”, expresó Salinas Ruiz.

De esta manera el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aplaudió dicha iniciativa manifestando su respaldo, señalando que la propuesta busca visibilizar a este sector de la sociedad en el municipio que no ha tenido la atención que adecuada, sin embargo, destacó que han visibilizado a todos los grupos que han sido vulnerados a partir de la creación del Consejo contra la Discriminación en donde unos de estos grupos tienen una representación ostenta.

A su vez, indicó que es de gran importancia que este Cabildo se pueda desarrollar en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas contando en la capital de la entidad, ya que es importante mencionar que, de acuerdo con el INEGI, 30 mil personas se autodenominan como indígenas y que no solo están asentadas en los 12 pueblos que han sido fortalecidos por dicho sector de la población.