Cuernavaca, Mor 27 de junio 2023 (Infórmate y +).- El ayuntamiento de Cuernavaca y directivos del CAM 13 y 8, se sumaron a la campaña Tejiendo por la concientización de la Sordoceguera, que consiste en la colocación de grafitis tejidos.
Te recomendamos: Ya hay fecha de pago del incremento salarial a maestros de Morelos
El Instituto del Deporte activó a niñas y niños con sordoceguera y discapacidad múltiple, promoviendo su inclusión en todas las actividades del municipio.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, instituido el 27 de junio en memoria del natalicio de la famosa activista y escritora Hellen Keller, la mayor promotora y símbolo de las personas con sordoceguera a nivel mundial, varios árboles de la sede Papagayo fueron cubiertos con cuadritos y lienzos tejidos de colores, los cuales fueron elaborados en los Centros de Atención Múltiple (CAM) por las madres y padres de familia y algunas organizaciones, a fin de que los alumnos y personas con esta condición puedan tocar y sentir una forma de comunicarse con los demás.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México había dos millones 950 mil 513 personas con algún grado de sordoceguera, por lo que las autoridades destacaron la importancia de promover modos específicos de comunicación, acceso a la información y de orientación y movilidad en todas las esferas de la sociedad para hacer realidad la inclusión de quienes la padecen.
Los grafitis tejidos estarán colocados hasta este jueves 29 de junio, mismos que fueron instalados por niñas y niños de los Centros de Atención Múltiple, sus madres y padres y docentes, así como por la síndica municipal, Verónica Atenco Pérez y la directora general de Desarrollo Humano, Alejandra Gutiérrez Hernández, quienes estuvieron presentes en el evento conmemorativo donde además los presentes tuvieron una mañana de diversión y recreación, bailando, activándose y conviviendo.
DATO: El Ayuntamiento de Cuernavaca cuenta con el Departamento de Atención a Grupos en Vulnerabilidad ubicado en la Sede Papagayo del Ayuntamiento en calle Motolinía, número 2, colonia Centro, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas; o pueden comunicarse al número telefónico 777 329 5469.