in ,

Lista de padecimientos que el IMSS no cubre

* Consulta la lista aquí

ENFERMEDADES IMSS

México, 5 de mayo de 2023 (Infórmate y más).- La mayoría los trabajadores mexicanos, acuden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica, aun si no están afiliados a la institución, en tal caso es necesario saber que enfermedades son las que no cubre el seguro.

El IMSS, se encarga de brindar atención medica a la población en general, las personas no afiliadas tienen restricciones en cuanto a la atención recibida, así como se ven obligadas a cubrir una cuota por el servicio otorgado, es importante conocer las enfermedades que no son cubiertas para estar prevenidos.

El artículo 42 del reglamento de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, destaca los servicios médicos institucionales que no cubren:

  • Cirugía estética.
  • Dotación de anteojos, lentes de contacto, aparatos auditivos e implantes cocleares, prótesis y órtesis externas.
  • Cirugía para corrección de astigmatismo, presbicia, miopía e hipermetropía, siempre y cuando exista corrección con las medidas convencionales
  • Expedición de certificado de salud que implica la realización del examen médico de un individuo sano, sin acciones preventivas.
  • Tratamientos dentales de endodoncia, ortodoncia, salvo en el caso de secuelas de labio y paladar hendido; parodoncia.
  • Procedimientos y tratamientos médico-quirúrgicos no considerados en los instrumentos normativos de la atención médica.

Así mismo si estas dado de alta con aportaciones voluntarias, em IMSS no cubrirá las siguientes enfermedades prexistentes como:  tumores, enfermedades crónicas del hígado, adicciones, trastornos mentales, enfermedades congénitas entre otras.