México, 23 de marzo del 2023 (Infórmate y +). – Seguramente eres fan de los pastelitos “Gansito”, pero te tenemos una mala noticia, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), analizó los famosos panquecitos y otros 23 más que se encuentran en el mercado y sorprendieron los resultados de la cantidad de azúcar que contienen.
Para empezar, Gansito de Marinela sí cumplió con aspectos evaluados al mostrar su información completa en la etiqueta, así como su calidad sanitaria. Sin embargo, este pastelito contiene jarabe de maíz de alta fructosa, un edulcorante vinculado con problemáticas como sobrepeso y resistencia a la insulina.
La Profeco encontró otros tipos de azúcares añadidos como el azúcar invertido, glucosa, maltosa y jugo concentrado de manzana. De acuerdo con estudio de calidad cada 21 gramos de Gansito corresponden a poco más de cuatro cucharadas de azúcar.
Que re presenta del 89 al 94% de la cantidad de azúcar máxima tolerada para todo un día en niños.Cabe resaltar que, aporta 22.5 gramos de azúcares de una ingesta diaria máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 25 gramos.
¿Cuáles son los pastelitos que saldrán del mercado?
Hasta el momento solo dos productos saldrán del mercado por mentir en su contenido de azúcares: Vualá SWICH de 32 gramos y Vualá SWICH (ROLL).
Por otro lado la Profeco advirtió a los consumidores que tomen en cuenta que los pastelitos Hostess Cinnamon Roll Pastelito con canela, Marinela Napolitano sabor naranja con pasas y el Mrs. Freshley’s Balonazos con relleno cremoso fueron los que tuvieron cantidades altas de azúcar.