in

Día Mundial del agua: Cuernavaca hace llamado al uso responsable del líquido

El alcalde José Luis Urióstegui, celebró que sean las niñas y los niños los agentes de cambio para reforzar una cultura de cuidado y aprovechamiento responsable del agua

José Luis Urióstegui alcalde de Cuernavaca

Cuernavaca, 22 de marzo 2023 (Infórmate y +).- El cabildo de Cuernavaca encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), se unieron a la conmemoración del “Día Mundial del Agua” este 22 de marzo, donde el principal objetivo fue sembrar la semilla de concientización sobre el buen uso y cambio de hábitos que permitan acelerar cambios en favor del cuidado del agua.

Te recomendamos: Cuernavaca implementará programa de separación de basura

La celebración tuvo lugar en el Museo de la Ciudad (MuCIC), donde se contó con la presencia de estudiantes de la escuela primaria Quetzalcóatl de Santa María Ahuacatitlán, mientras que las alumnas de la escuela Zanco de Madera, Arte y Entretenimiento, provenientes de Valle de Bravo, quienes realizaron un performance referente al tema del agua, a fin de llegar a los alumnos con un mensaje de concientización sobre el cuidado del agua.

En su mensaje de bienvenida, el alcalde José Luis Urióstegui, celebró que sean las niñas y los niños de Cuernavaca, representados esta ocasión por los estudiantes de escuela primaria Quetzalcóatl, se formen como los agentes de cambio y reforzar una cultura de cuidado y aprovechamiento responsable del agua en sus casas y entre sus familias.

En la intervención de la directora general del SAPAC, Evelia Flores Hernández, refirió que, en esta conmemoración, el principal mensaje es concientizar a la sociedad que el uso del agua debe considerarse un tema de la mayor relevancia por las dificultades que actualmente se enfrentan no tan solo en Cuernavaca sino en todo el país para su extracción, ya que, si bien en Cuernavaca hay agua abundante, en esta temporada de estiaje los afluentes disminuyen y es más complejo obtenerla y distribuirla.

Hizo hincapié que el agua se trata de un recurso natural, que, así como viene se va, por lo que, es necesario tomar medidas para evitar su escasez, pues de no ser así, se pueden enfrentar con grabes problemas en un período corto.

De acuerdo a la CONAGUA, el saneamiento inadecuado de agua afecta la seguridad alimentaria, la nutrición y las oportunidades educativas y económicas para los más pobres del planeta.

Los estudiantes invitados recibieron del SAPAC como obsequio en esta conmemoración hidrohuertos elaborados por personal de Cultura del Agua, quienes impartieron una plática sobre la reutilización de botellas de plástico y utilizar poca agua en su riego.

basura Cuernavaca camión

Cuernavaca implementará programa de separación de basura

Aprueba cabildo de Cuernavaca elección de ayudante de Ahuatepec