Hoy 08 de marzo del 2023, se conmemora el Día Internacional de la mujer, que tiene como propósito luchar por la igualdad, acabar con la violencia de género, el acoso y el respeto a sus derechos.
Es por ello que en las marchas los colores que resaltan son el verde, morado y rosa; cada uno con un significado.
De esta manera Fernanda Dudette, creadora de la bandera, publicó en su red social de Twitter una bandera tricolor con los colores ya mencionados y explicó su significado.
-El color morado o violeta: Es el color histórico del movimiento feminista, representando la lucha por la equidad y justicia.
-El color Verde: Representa la lucha por el derecho a elegir por nuestro cuerpo y la legalización del aborto.
-El color rosa: Externa el apoyo a las mujeres trans y su inclusión al movimiento
Explico mi avatar de 3 colores para #8M:
Violeta: color oficial del movimiento
Verde: la lucha por el derecho a nuestro cuerpo y la legalización del aborto
Rosa: manifestarme activamente en pro de mis hermanas trans y su pertenencia al movimientoEl feminismo somos TODAS pic.twitter.com/nhG114lWQx
— Fernanda Dudette (@Le_Dudette) March 4, 2021
De esta manera también comentó que los colores están acomodados de manera cronológica por cómo se fueron adoptando al movimiento.
También especifica que los colores pueden ser en cualquier tonalidad, para que pueda existir variables que puedan apropiar al gusto de cada quién.
¿No te gustó cómo armonizaban los colores de la primera bandera Sorora y Aliada? No hay problema, les venimos manejando más opciones.
El chiste es que el mundo se entere que el feminismo es inclusivo e interseccional o no será. pic.twitter.com/IakvePSsrf
— Fernanda Dudette (@Le_Dudette) March 4, 2021
A su vez la activista ha llamado a la bandera como “Bandera Interseccional Sorora y Aliada (BISA)”.
“Es una acción por parte de las feministas, en mi caso cis y hetero, de dar un paso enfrente por mis hermanas trans y exigir que se respete su espacio en la lucha”, comentó Dudette.