El alcalde de Tlaltizapán, Gabriel Moreno Bruno, anunció su intervención para solucionar los problemas financieros que enfrenta el Sistema de Agua Potable (SAP) que suministra el líquido a la cabecera municipal.
Te recomendamos: Consulta el calendario de entrega de tarjetas del Bienestar en Tlaltizapán
A través de un comunicado aclaró que los comités operadores del Sistema de Agua Potable son los inmediatos responsables de administrar y vigilar el cuidado del buen funcionamiento de este organismo que durante más de dos años operó “de manera irregular y clandestina”, pues no contaban ni siquiera con el contrato del servicio de energía eléctrica de Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó.
Afirmó que, a pesar de que el Sistema de Agua Potable no está a cargo del Ayuntamiento y no tienen injerencia en esta institución ya que es descentralizada, han revisado el tema y han dado seguimiento a todo el proceso para poder regularizar la situación de este sistema.
“Quiero decirles que el día de mañana (13 de febrero) en la primera hora laboral estaré en las oficinas de CFE revisando los últimos ajustes para darle solución de manera inmediata y que el sistema pueda operar de manera legal y ordinaria, les comento que la deuda de este sistema desde administraciones pasadas, asciende aproximadamente a dos millones de pesos” detalló.
“Por amor al pueblo ¡le vamos a entrar a rescatar el Sistema de Agua Potable! porque tenemos claro que los ciudadanos y ciudadanas que han cumplido con su pago no pueden seguir padeciendo la falta del vital líquido” dijo.