in

Aprueban presupuesto de egresos 2023 para Cuernavaca

¿En qué se invertirá el presupuesto 2023?

En la última sesión ordinaria del presente año, integrantes del Cabildo de Cuernavaca aprobaron este viernes el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 por mil 629 millones 679 mil 810.89 pesos.

Dentro de los principales egresos destacan: obra pública propia y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), la rehabilitación de servicios públicos y bacheo por 51 millones 295 mil pesos.

En tanto para compra de maquinaria y herramienta se destinarán cuatro millones de pesos, para un presupuesto social ciudadano 10 millones de pesos, para el fondo de contingencia un millón de pesos, 86 millones 100 mil pesos serán etiquetados para alumbrado público, 250 millones de pesos para el pago del servicio de recolección de basura y al prever un posible incremento en jubilados, pensionados e incapacitados se avaló un monto de nueve millones de pesos para nuevas pensiones; además de 13 millones 740 mil de pesos para el equipamiento del C4 que incluiría la adquisición de algunas motos, para vestuario y uniformes de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) cinco millones 360 mil pesos, mientras que para deuda pública y ADEFAS, 113 millones 164 mil pesos, así como 39 millones y medio para sentencias y resoluciones.

Mientras que el 40 por ciento de lo recaudado del pago del impuesto predial, será de retribuido a las regiones catastrales de acuerdo a las obras y servicios que los mismos vecinos decidieron, desde luminarias, hasta rehabilitación de calles, parques y jardines, bacheo, cámaras de videovigilancia, herramientas, maquinaria y equipo que requiere el ayuntamiento; jardinería, obras de mantenimiento, rehabilitación para obras de SAPAC, y fumigaciones.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, puntualizó que si bien dentro del análisis que han hecho llegaron a la conclusión de que Cuernavaca requeriría por lo menos 200 millones de pesos anuales durante 10 años para poner a la ciudad al día, este presupuesto fue debatido desde la Comisión de Hacienda, Programación y Presupuesto, el cual contiene elementos importantes para avanzar en este tema, pero también que la ciudadanía pueda participar y sugerir a donde se invierte una gran cantidad de recursos.

 

.