El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado e integrantes del Cabildo y Gabinete hicieron entrega este jueves de la construcción de un depósito de agua potable, que beneficiará a 850 habitantes directos entre alumnos y personal educativo, así como a cinco mil 100 usuarios indirectos que han padecido la falta del vital líquido en los últimos años.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Rosas López, refirió que la nueva cisterna es de concreto armado y su cálculo estructural está avalado por un director responsable de obra con un volumen de 48 mil litros.
En este sentido, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, avaló que este año en las ocho delegaciones que integran la ciudad han previsto obras, tanto con recursos propios como de participación federal, integrando un total de 56 obras, priorizando obras como esta, de drenaje, agua potable, y techumbres en algunas escuelas que dignificarán la educación de los adolescentes y jóvenes cuernavacenses.
“La necesidad de tener agua potable en las escuelas es fundamental, sobre todo tomando en cuenta que la pandemia obliga a incrementar las medidas de higiene y si hay tantos alumnos como en esta secundaria, más de 800, entre profesores y personal administrativo, lo lógico es que deben tener agua suficiente para atender todas las necesidades en materia de higiene”, afirmó.
En su mensaje, el ayudante municipal de Santa María, Jorge López, resaltó que en menos de un año el actual Gobierno Municipal de Cuernavaca ha trabajado con hechos y realidades beneficiando a cientos de ciudadanos que por años estuvieron esperando obra pública para mejorar su calidad de vida; destacando su disposición por seguir trabajando en conjunto a favor de este poblado.