in

Familias de Cuernavaca disfrutaron de ofrendas y un desfile de catrinas en la Alameda

Así se vivió el desfile de catrinas en el parque Luis Donaldo Colosio “Alameda Solidaridad”.

La explanada del parque Luis Donaldo Colosio “Alameda Solidaridad” fue el escenario para reunir a familias completas en una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país, el Día de Muertos.

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Fomento Empresarial y al Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el Instituto de la Juventud adscrito a la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, celebró el Día de Todos los Santos con la exhibición de más de 50 ofrendas y un desfile de catrinas.

En el evento participaron, universidades, sociedad civil organizada y la iniciativa privada, promoviendo con originalidad el amor a la riqueza cultural mexicana, homenajeando a sus seres queridos, personajes históricos, cantantes y a todas las almas que están por regresar a casa pero no cuentan con ninguna ofrenda.

A nombre del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Laura Hernández Cruz, dio la bienvenida a los asistentes a un evento que más que festejos y disfrute, recuerda lo que es verdaderamente importante, haciendo un alto en el camino, como es la tradición de Día de Muertos, para reflexionar en familia cuáles son los valores que los unen y dan identidad como mexicanos y como parte de la ciudad de Cuernavaca.

 

Manteniendo el ambiente festivo donde no faltó la música distintiva de Día de Muertos, se dio paso al concurso de ofrendas; los jueces, que fueron autoridades municipales y de la sociedad civil, recorrieron la explanada del parque para conocer la historia de cada una de ellas y valorar la creatividad, composición tradicional, originalidad, uso de elementos tradicionales y básicos, limpieza y estética, así como reseña e historia.

Los ganadores fueron:

  • Primer lugar el Sistema DIF Municipal de Cuernavaca, quien homenajeó al pintor Jorge Cázares Campos.
  • Segundo lugar quedó el Centro de Estudios Universitarios, Internacional House que honró a la escritora Sor Juana Inés de la Cruz
  • Tercer lugar fue para la Universidad del Valle de México (UVM) que recordó a la pintora mexicana, Frida Kahlo.

A todos los participantes se les hizo entrega de un reconocimiento por su apoyo y disposición para mantener las tradiciones mexicanas.