Luego de que se anunciara que en el poblado de Ocotepec, ubicado en Cuernavaca, Morelos permitiría las visitas a los altares de las nuevas ofrendas, una tradición más conocida como “la cereada”, las familias aclararon que no se trata de “una celebración, sino de un duelo”.
¿De qué se trata la tradición?
Una de las tradiciones en Ocotepec consiste en levantar ofrendas en honor a quienes fallecieron durante el año; a estos altares también se les conoce como “Ofrendas Nuevas”.
Las casas de las familias de los difuntos se abren al público para que los que visiten lleven su cera o veladora y de esta forma den luz en su camino.
“No es una celebración, es un duelo”
El comité del poblado de Ocotepec emitió un comunicado en el que aclaró que este evento no es “una fiesta” ya que se trata de un duelo que viven a causa de la pérdida de un ser querido.
Explicaron que la comida y bebida que se da en lo hogares representa un gasto para las familias, y cuando los visitantes acuden NO LLEVAN LA CERA que corresponde para dar luz a su familiar.
La tradición a sido tomada como una festividad, lo cual afirmaron que es erróneo, incluso, en otros estados ofertan viajes turísticos para asistir.
“No pague turs para asistir a Ocotepec” precisaron.
