El encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Morelos, José Gerardo López Huérfano, informó que el próximo viernes 30 de septiembre se entregarán al Poder Legislativo el anteproyecto del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023.
Detalló que en la propuesta hay un incremento de recursos a todas las dependencias y organismos, derivado de la inflación y el aumento en los insumos y materiales, por lo que requieren de más presupuesto para desempeñar sus funciones.
Leer más: Rehabilita SOP Morelos la carretera Amayuca–Tlacotepec
¿Qué es el Paquete Económico?
A todos nos debería interesar la propuesta, discusión y aprobación de Paquete Económico para el estado de Morelos, ya que de él dependen los recursos destinados a cada sector, como salud, educación, obras públicas.
Dato: En el 2022 Morelos tuvo que adecuarse al presupuesto 2021 debido a que los diputados de Morelos no generaron acuerdos y no aprobaron el Paquete Económico 2023.
De acuerdo con el Centro de Investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el paquete económico es el conjunto de proyectos de ley y reformas que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, le entrega al Poder Legislativo, es decir el Congreso de Morelos para su análisis, discusión y aprobación.
¿Qué incluye?
Cada estado tiene su propio Paquete Económico, que incluye la Iniciativa de Ley de Ingresos, Proyecto de Presupuesto de Egresos.
¿Cuándo debe ser aprobado?
El Paquete económico como todas las leyes deben ser aprobadas por los diputados de Morelos, por lo que, a partir de la entrega por parte del gobierno del estado, los diputados deberán analizarlo y tendrán hasta el 15 de diciembre del 2022 para aprobarlo, es decir, antes de que termine el periodo ordinario de sesiones y dispongan de un receso.
Debe ser aprobado antes de que acabe el años debido a que el presupuesto 2023 comienza aplicarse a partir del primer minuto del 1 de enero del 2023.