Inauguraron en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) la exposición “Un Cauduro es un Cauduro” que exhibe un centenar de piezas en pequeño y gran formato como parte de una retrospectiva de cinco décadas de trayectoria y legado del artista considerado uno de los grandes muralistas contemporáneos.
El proyecto fue atraído por autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) y del MMAC, coordinadamente con representantes de la Casa Estudio Rafael Cauduro.
Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, resaltó el interés del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por proyectar a Morelos como anfitrión de exposiciones de artistas de talla nacional e internacional, como la que llega al MMAC después de haberse presentado en el Colegio de San Ildefonso, con gran éxito y aceptación tanto por los visitantes en general como por la comunidad intelectual de México.
Por su parte, Dolores Martínez Orralde, subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien asistió al evento y resaltó lo siguiente:
“El ejercicio de la memoria y este recuento de años y experiencias del maestro Cauduro estará presente en este recinto, porque este trabajo se ha hecho con el corazón en la mano y el acompañamiento de la familia Cauduro, lo que nos llena de esperanza; también por lo que significa la colaboración de instituciones hermanas, y el gran trabajo que se está haciendo por la cultura en Morelos.”
Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro agradeció a la STyC el esfuerzo y voluntad para que esta exposición llegara al MMAC, dado que tiene un gran significado tener su obra en Cuernavaca, ya que el artista instaló su residencia y taller desde hace treinta años en la capital morelense, donde ha tomado inspiración y creatividad.
“Rafael siempre ha pintado lo que pasa día a día, la cotidianidad, el mundo desde su mirada, siempre con un trazo crítico y contando historias a través de un pincel,” enfatizó.