ADN Informa publica carta aclaratoria enviada por Michelle Alejandra Onofre Díaz respecto a la publicación del 17 de agosto hecha por esta redacción con título “Acuden a denostaciones candidatas a la dirección de la FDyCS de la UAEM”.
NOTA ORIGINAL
Durante la presentación de sus perfiles profesionales y planes de trabajo, al menos dos candidatas a la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) hicieron uso de alusiones y denostaciones contra sus contrincantes, a pesar de estar prohibidas en la convocatoria.
Lo anterior, luego de que el Consejo Electoral Universitario resolvió permitir participar a cuatro mujeres, a pesar de que solo habían aceptado el registro de Gloria Rosario Vergara Salinas y Graciela Quiñones Bahena, quienes sí cumplieron con todos los requisitos establecidos.
Por lo que la terna quedó de la siguiente manera:
- Gloria Rosario Vergara Salinas
- Graciela Quiñones Bahena
- Michelle Alejandra Onofre Díaz
- Carlota Olivia de la Casas Vega
Las aspirantes acudieron al auditorio auditorio “Fernando Castellanos Tena”, donde tuvieron 40 minutos divididos en 10 para para presentar su perfil profesional y 30 para mostrar su plan de trabajo a alumnos y trabajadores presentes.
La primera y segunda participación fue la de Carlota Olivia de la Casas Vega y Michelle Alejandra Onofre Díaz, quienes durante su tiempo aprovecharon para denostar e incluso ejercer violencia de género contra las otras candidatas haciendo alusión a sus relaciones sentimentales y familiares, una por mantener una relación con un alto mando de la universidad y otra por ser familiar de un ex director de la FDyCS.
Asimismo, Michelle Onofre, declaró que comenzó su proselitismo desde un año antes.
Por su parte, Graciela Quiñones Bahena, tomó tiempo para denunciar que es víctima de violencia de género ya que la han denostado e incluso han involucrado a su familia en el proceso.
Mientras que Gloria Rosario Vergara Salinas, expuso que su plan de trabajo es enfocado en lo académico, en la que pretende que la comunidad estudiantil sea el rostro de la FDyCS, incluyéndolos e involucrándolos en los poderes del Estado y niveles de gobierno con programas y proyectos de intervenciones que involucren a las tres licenciaturas que integran la Facultad, Derecho, Seguridad Ciudadana y Ciencias Forenses.
La participación de cada aspirante puede ser consultada en el siguiente video:
Ante los señalamientos que realizaron las candidatas, el Consejo Electoral deberá tomar en cuenta si las profesionales señaladas interponen impugnaciones ante las alusiones directas que realizaron en su contra, ya que la convocatoria de renovación de la dirección establece claramente que no están permitidas las denostaciones.
El siguiente paso en el proceso es que deberán ser votadas por alumnos, maestros y administrativos el lunes 22 de agosto, de 8:00 a 20:00 horas, en la explanada del auditorio de la FDyCS, en el campus Chamilpa.
Instalarán urnas transparentes, una para alumnos y otro para trabajadores administrativos y académicos.
El jueves 25 de agosto, a las 8:30 horas, en la Sala de Juntas de la Rectoría, con base a los resultados de la consulta interna, el Colegio Electoral procederá a la integración de la dupla, la cual deberá presentarse ante el pleno del Consejo Universitario para la designación de la directora.
NOTA ACLARATORIA
MICHELLE ONOFRE, NO DENOSTÓ A CANDIDATAS
Hace unos días se presentaron los programas de trabajo de las candidatas a dirigir la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. En publicación emitida el 17 de agosto, el encabezado de este medio informativo, señalaba “Acuden a denostaciones candidatas a la dirección violencia de género”, este medio de comunicación acepta que se emitieron juicios, sin profundizar en el discurso manejado por la Dra. Michelle Alejandra Onofre Díaz, candidata a dirigir la facultad.
Durante los 40 minutos de participación pública, no existe alusión verbal alguna en donde haya señalado a sus compañeras en la competencia, por lo que es falso que se haya denostado. Cabe señalar que la profesora universitaria ha destacado también en el Estado de Morelos, por su trabajo en distintos medios de comunicación, que a su vez le han representado reconocimientos por difusión de los derechos humanos, empoderamiento de las mujeres, equidad de género, derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+, como el Premio Estatal de la Juventud, Premio al Mérito Periodístico, Premio Estatal de Periodismo, entre otros obtenidos desde asociaciones civiles.
Del cumplimiento de la convocatoria, se desprende que la Dra. Michelle Onofre, tiene en orden su registro para contender sin irregularidades o actos anticipados de campaña, lo que se corrobora por medio del Colegio Electoral, constituido por el Consejo Técnico de la Unidad Académica que ha enviado su registro para la terna al Consejo Universitario.
Será en el mes de septiembre, cuando representantes de las direcciones de unidades académicas de la UAEM, profesorado y estudiantes, elegirán a la nueva Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, las candidatas fueron enviadas en el siguiente orden: Dra. Michelle Alejandra Onofre Díaz, Dra. Graciela Quiñones Bahena y Mtra. Gloria Rosario Vergara Salinas.