in

En Escuelas de Morelos ¡Vuelven las ceremonias de Honores a la Bandera!

escuela de Morelos

El uso de cubrebocas será obligatorio en escuelas de Morelos, así como el lavado de manos o uso de alcohol gel.

El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre dio inicio al ciclo escolar 2022 – 2023 en las escuelas de Morelos con clases presenciales en la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” del municipio de Atlatlahucan.

Después de dos años de pandemia, alumnos ya podrán celebrar las ceremonias de Honores a la Bandera, las cuales fueron prohibidas debido a las aglomeraciones y porque representaban un foco rojo de contagios entre el alumnado.

Además, las autoridades educativas y de salud reiteraron que las medidas contra la COVID-19 serán primordiales para evitar contagios entre la comunidad escolar, por lo que el uso de cubrebocas es obligatorio, así como el lavado de manos o uso de alcohol gel.

Para este ciclo escolar, en Educación Básica se tendrán poco más de 350 mil estudiantes, atendidos por 19 mil trabajadores entre docentes y administrativos, distribuidos en mil 800 planteles a lo largo y ancho del estado.

Arturo Cornejo afirmó que se apoyará a los alumnos con el reforzamiento de aprendizajes y se mantendrá una comunicación estrecha entre alumnos, profesores y familias.

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, en representación Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que, en Morelos, cerca de 100 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes se han beneficiado con dicho programa.

Por su parte, Eliacín Salgado, director del IEBEM, llamó a la estructura educativa y a todos los sectores de la sociedad a sumar sus conocimientos, pero sobre todo su voluntad en favor de las y los estudiantes del territorio estatal y del país.

La presidenta municipal de Atlatlahucan, Alma Delia Reyes Linares, se dijo agradecida por tomar en cuenta a este municipio para dar inicio a las actividades del año lectivo, aseguró que el apoyar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su educación inicial, se tendrán excelentes personas en un futuro, siempre en sinergia con las maestras y maestros.

Tras el acto de arranque de clases, se efectuó la plantación de diversos árboles, esto como parte del programa “Regresa a clases con un árbol”, con el que se busca impulsar que las niñas y niños, adolescentes y jóvenes participen en el cuidado del ambiente a través de la germinación de semillas forestales y la plantación posterior de árboles.