El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco anunció que se instaló el Comité Estatal de Emergencias y Desastres y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que ya suman 387 viviendas afectadas por las fuertes lluvias en la zona.
Tras las lluvias registradas durante el fin de semana, que lamentablemente han generado daños en la zona sur del estado, principalmente en Jojutla y Zacatepec, se ha instalado el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, para la salvaguarda de la ciudadanía. pic.twitter.com/XF87j1AUrW
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) August 29, 2022
Los municipios afectados fueron Jojutla y Zacatepec en la zona Sur de Morelos.
Derivado de los censos realizados por parte de los municipios, hasta las 14:00 horas, en Jojutla se tiene un aproximado de 187 viviendas afectadas, mientras que en Zacatepec se tiene el balance de 200; sin embargo, las cifras podrían modificarse.
Para el apoyo y labores en las zonas afectadas han participado las dependencias que conforman el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Protección Civil Xoxocotla, bomberos voluntarios de la localidad de Tehuixtla y autoridades de los municipios afectados, contando con un total de 46 vehículos y 196 personas operativas.
Atención de salud
Por su parte, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), instaló en la Jurisdicción Sanitaria II el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (COES), donde se evaluarán de manera continua las acciones a ejecutar en la zona afectada del municipio de Jojutla, entre las que destacan, actividades de promoción a la salud, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, fomento y control sanitario.
El objetivo es difundir información para prevenir enfermedades como diarreas, dengue, zika, chikungunya, COVID-19, influenza, entre otras.
Asimismo, personal operativo y técnicos del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), mejor conocidos como Zacatuches, en coordinación con elementos de la CEPCM realizan labores de saneamiento básico en las colonias La Pastrana, Los Arrozales, Santa María Tlatenchi y San Jerónimo en el municipio de Jojutla.
El CEECA, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), trabaja principalmente con actividades que consisten en limpieza y desinfección con pastillas de hipoclorito en las viviendas afectadas, así como con el retiro de residuos para liberar los cauces.
En este sentido, el Sistema DIF Morelos acudió a las zonas afectadas, realizando la entrega de 500 dotaciones alimentarias y 450 cobertores; cabe mencionar que el organismo descentralizado continúa atendiendo a la población que ha resultado perjudicada por las inclemencias meteorológicas ocurridas durante este mes, siempre atentos a las necesidades y trabajando en conjunto con las autoridades correspondientes para salvaguardar a las y los morelenses que lo necesitan.
Finalmente, el Comité de Emergencias y Desastres de Morelos seguirá con las acciones y protocolos correspondientes para la atención de esta contingencia, manteniendo un trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, priorizando la integridad física de la población morelense.