in

Existe una disminución del 30% de agua durante la canícula en Cuernavaca

 Estas podrían ser las colonias más afectadas por disminución de abastecimiento de agua potable durante la canícula.

La canícula es el fenómeno climático que sucede durante el verano, siendo el período donde se presentan las temperaturas más altas, así como la disminución o ausencia de lluvias.

Durante el tiempo que dura la canícula, las fuentes de abastecimiento de agua potable se ven afectadas debido a las altas temperaturas lo que hace que el líquido se evapore con mayor facilidad.

Ante esta situación, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), reporta la disminución en el caudal de fuentes de abastecimiento en la ciudad, siendo el manantial el Túnel y Chamilpa 3 los más afectados de acuerdo al monitoreo periódico que se realiza en cuanto a afluencia y capacidad de este recurso.

La directora general del SAPAC, Evelia Flores Hernández, dijo que este fenómeno, colonias como Lomas de Chamilpa, Nueva Jerusalén, Blanca Universidad, Ocotera, Mirador, López Mateos, Universidad, pueblo de Chamilpa zona norte, El Empleado, Centro, La Carolina, parte de Chulavista, El Vergel, parte de Lomas de la Selva, La Pradera y parte de San Jerónimo, son los puntos donde se ha registrado la disminución del suministro.

Evelia Flores Hernández aclaró que a pesar de que el manantial el “Túnel” comenzó a lograr con las primeras lluvias una recuperación en su caudal, por la canícula y la alta demanda se vuelve a registrar una baja al situarse en 41 cm de la regleta del canal, reportando una disminución del 30%.

“En esta temporada, es cuando necesitamos más del apoyo de la población, para que hagan un uso moderado del agua y busquen las formas de administrarla y aprovecharla al máximo”, concluyó Evelia Flores.