in

El MAIC propone seis estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres

El objetivo de las estrategias es solicitar formalmente la liberación del municipio de la Alerta de Violencia de Género (AVG)

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca dio a conocer la propuesta del Modelo de Atención Integral de Cuernavaca (MAIC) en seis dimensiones, que consolidará una libre de violencia para las mujeres.

El MAIC, fue creado en base a un acuerdo establecido con la coordinadora nacional para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Flor Dessiré León Hernández, a fin de lograr que en la capital del estado se elimine la Alerta de Violencia de Género (AVG), decretada desde el año 2015.

La directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, Lorena Castillo Castillo, explicó que el MAIC cuenta con cuatro ejes rectores que contemplan la prevención y atención de la violencia, la seguridad y protección, el empoderamiento por medio de proyectos productivos, y el bienestar integral.

Así mismo, se plantea un programa de atención integral a niñas, adolescentes y mujeres que contemple temas como salud mental, física, capacitación, seguridad y protección; la sensibilización y capacitación a trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Cuernavaca con perspectiva de género, así como transversalizar las políticas y estrategias con enfoque de género.

José Luis Urióstegui Salgado, presidente Municipal del Cuernavaca, resaltó la importancia de recuperar los espacios públicos, la generación de empleo y el empoderamiento de las mujeres para la manutención propia y de sus hijos.

El Modelo de Atención Integral de Cuernavaca (MAIC) será presentado ante el Conavim y, con ello, el próximo año se pueda solicitar formalmente la liberación del municipio de la Alerta de Violencia de Género (AVG) que se mantiene en ocho municipios de Morelos, entre ellos la capital del estado.