in

Aprueban ley que prohíbe a los empleadores exigir certificado de no embarazo

En Morelos es considerada violencia laboral la solicitud de certificados médicos de no embarazo como requisito para la contratación.

El Congreso del Estado de Morelos, aprobó la ley que prohíbe que se pueda exigir a las mujeres un certificado de no embarazo para ser contratadas en un empleo, dicha ley fue propuesta por la diputada Veronica Anrubio Kempis, quien celebró que esto sea una realidad y se comprometió a seguir “trabajando en reformas a favor de todas las mujeres”.

Se considera violencia en el ámbito laboral la solicitud de certificados médicos de no embarazo como requisito para la contratación, permanencia, promoción o ascenso en el empleo, cargo o comisión; así como el despido por este motivo, o bien, la coacción directa o indirecta para que renuncie; así como la discriminación o menoscabo de sus derechos con motivo de su estado de gravidez o embarazo, o por estar en periodo de lactancia.

La ley aprobada se trata de la adición de un segundo párrafo al artículo 10 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, dictaminada por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado y publicada el 27 de abril de 2022 en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 6066.

“Con esta ley apoyamos la igualdad de género y a las mujeres que buscan una independencia económica en su vida”, destacó la legisladora Verónica.