La mañana de este jueves 30 de junio, pobladores del municipio indígena de Xoxocotla se concentraron en las calles del Centro de Cuernavaca y al rededor del Palacio de Gobierno para manifestarse y exigir el reconocimiento de Abraham Salazar Ángel, cómo su presidente municipal.
Las personas afirman que Salazar Ángel es el suplente y ganó en la asamblea de acuerdo a sus usos y costumbres, sin embargo, la Sala Regional del Tribunal Electoral lo desconoce.
¿Qué es lo que sucede?
El municipio indígena se erigió el año de 2017, desde entonces comenzaron su proceso de municipalización para separarse de Puente de Ixtla, sin embargo, al ser un pueblo oroginario su democracia implica alos usos y constumbres de los habitantes.
La elección de su presidente municipal ha sido atropellada, ya que lograro acuerdos para elejir a Benjamín López Palacios, quien tomó protesta como del Concejo Municipal Indígena de Xoxocotla, en sustitución de su hermano Juan López Palacio, quien murió por COVID-19.
No obstante, el 11 de enero del 2022, López Palacios, fue asesinado por un grupo armado a tan solo 12 días de haber entrado en funciones.
Disturbios en el Centro de Cuernavaca
El pueblo de Xoxocotla, es conocido por la venta de pirotécnia, los habitantes agredieron las intalaciones del Palacio de gobierno con pirotécnia y comenzaron un enfrentamiento con policías que resguardan el lugar.
Los habitantes aseguraron que “si no hay paz en el pueblo, tampoco habrá paz para el gobierno”, porque hay muchos actores políticos que están “metiendo las manos”.
Los habitantes fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría de gobierno de Morelos.
Funcionarios de la Secretaría de Gobierno atienden a una comitiva de pobladores del municipio indígena de #Xoxocotla para dialogar y generar las condiciones necesarias que permitan garantizar paz, tranquilidad y gobernabilidad en #Morelos. pic.twitter.com/IuZLefKDb5
— Secretaría de Gobierno Morelos (@SG_Morelos) June 30, 2022