Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) emitieron una alerta a la población y recomendaciones para evitar la picadura del alacrán, sobre todo en menores de edad, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores.
Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, pidió revisar prendas de vestir y calzado; sacudir la cama antes de dormir o acostar a los infantes; tener precaución en cajones; no caminar descalzo.
“Tenemos que mantener higiene en casa, especialmente en rincones detrás de los muebles, usar guantes y botas para la limpieza de patios y terrenos baldíos, no introducir las manos en huecos de árboles y debajo de piedras”, mencionó.
https://www.facebook.com/SriaSaludMorelos/posts/393862862774683
Sesma Medrano indicó que en lo que va del año, se han registrado ocho mil 136 casos de picadura de alacrán; los municipios con mayor incidencia son: Yautepec, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Tetecala.
Explicó que ante la picadura de alacrán, es importante no automedicarse y asistir de manera inmediata al centro de salud u hospital más cercano para recibir atención médica.