in

Ellas son las siete mujeres que gobiernan en México

Las mujeres se han abierto paso en la política hasta lograr ser gobernadoras de un Estado, sin descartar algún día que una mujer pueda llegar a la presidencia de México

Que la mujer pudiera votar y ser votada fue un hecho histórico se logró gracias a los movimientos sufragistas del siglo XIX y la lucha por los derechos civiles y políticos de mediados del siglo XX,  

 México está viviendo una época sin precedentes, siete mujeres están gobernando en diferentes estados de la República, Baja California, Campeche, Colima, Tlaxcala, Guerrero, Chihuahua y CDMX, dieron el voto de confianza para que una mujer ocupara el cargo de Gobernadora o jefa de Gobierno.  

La participación de las mujeres en la política, representa un gran avance y reconocimiento del género femenino, la apertura de espacios que antes eran controlados por los hombres, es el principio de un camino abierto para que las mujeres hagan escuchar su voz de manera libre, sin complejos y con equidad de género. 

Ellas son las siete mujeres que actualmente están gobernando un estado en México

Indira Vizcaíno Silva – Colima (Morena – Nueva Alianza)

Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, en 2009, obtuvo el cargo de diputada federal en la LXI Legislatura. En 2017 cambió de partido para ser coordinadora estatal de la Organización de Morena. En 2021, Indira Vizcaíno se convirtió en la Gobernadora de Colima 

Lorena Cuéllar Cisneros – Tlaxcala (Morena – PT – PVEM – Nueva Alianza)  

Es licenciada en Ciencias de la Educación, por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se desempeñó como diputada local por el Distrito 1 del estado y fue senadora y presidenta Municipal de Tlaxcala. 

 Evelyn Cecilia Salgado Pineda – Gurrero (Morena)  

Estudió derecho en la Universidad La Salle en Cuernavaca, Morelos. A los 22 años fue asesora del diputado local Guillermo López Ruvalcaba en Morelos, se desempeñó como delegada local en Acapulco, en 2012 fue precandidata al PRD para la diputación local del distrito tres y en 2021, se convirtió en la primera mujer en gobernar el estado de Guerrero  

María Eugenia Campos – Chihuahua – (PAN – PRD)  

Egresada de la licenciatura en Derecho por el ITESM Chihuahua, con una maestría en Relaciones Internacionales y Gobierno por la Universidad de Georgetown. 

Marina del Pilar – Baja California (Morena – PT- PVEM)  

Es licenciada en Derecho por el Centro de Enseñanzas Técnica y Superior. En 2011 cursó una maestría en Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además es profesora en Administración Pública por parte de la Universidad Autónoma de Baja California. En 2016 fue candidata a diputada local, y en 2018, secretaría técnica del Grupo Parlamentario de Morena. 

Layda Elena Sansores San Román – Campeche (Morena) 

Nació en la ciudad de Campeche, Campeche, el 7 de agosto de 1945. Es maestra normalista por la Escuela Nacional de Maestros, psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó una Maestría en Psicología en la Universidad de Buenos Aires.  

Claudia Sheinbaum Pardo- Jefa de Gobierno CDMX (Morena) 

 Licenciada en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley