in

Denuncian conflicto de intereses en observaciones de la ESAF contra Alexis Ayala

derivan supuestas desviaciones, en primera instancia por más de 915 millones de pesos.

Ante las observaciones que realizó la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) al organismo Unidos por Morelos en la administración de Alexis Atala Gutiérrez, denunciaron el conflictos de intereses por parte del diputado Agustín Alonso Gutiérrez, quien presiden la comisión de Hacienda en el Congreso de Morelos y es quien debería proceder ante las irregularidades, sin embargo, sostiene una relación estrecha con el ex funcionario.

La ESAF entregó desde el 14 de  del 2021 a la Comisión de Hacienda del Congreso de Morelos, Agustín Alonso Gutiérrez observaciones derivadas de la auditoría al Fondo Unidos Por Morelos 2017, del que se derivan supuestas desviaciones, en primera instancia por más de 915 millones de pesos.

Alexis Ayala  presidió el fondo en 2017 en la administración del perredista Graco Ramírez, de acuerdo con la ESAF, el pliego de observaciones derivadas de la auditoría al Fondo Unidos Por Morelos, derivan supuestas desviaciones, hasta 915 millones de pesos.

Dicho fondo de recursos fue creado para atender a las familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Entre los datos presentados por la ESAF, se precisa que los responsables del Fondo Unidos Por Morelos, Emmanuel Alexis Ayala Gutiérrez y Sergio Arturo Beltrán Toto, no han aclarado el destino de esos recursos.

A pesar de los señalamientos, no se fincado responsabilidades a los ex funcionarios, ya que el diputado Agustín Alonso Gutiérrez es primo hermano de Alexis Ayala Gutiérrez, el principal implicado en el millonario desvío.

De acuerdo con estos datos, Agustín Alonso incurre en conflicto de intereses, por lo que  le solicitaron renunciar a la Comisión de Hacienda del Congreso Local.

Las observaciones de la ESAF exponen que los ex funcionarios del Fondo Unidos Por Morelos no presentaron pólizas contables de gasto erogado primero por 18 mil 411 pesos, y tampoco presentaron recibos de ingresos, fichas de depósito o transferencia bancaria que aclaren el uso de más de 410 millones 084 mil pesos. Las observaciones totales son por 915 millones 942 mil 403.96 pesos y durante innumerables ocasiones la ESAF ha requerido tanto a Alexis Ayala como a Arturo Beltrán la información correspondiente, siendo ignorada por ambos.

De acuerdo con el proceso, es la comisión de Hacienda quien debe dar a conocer las observaciones y pro Eder legalmente, pero el diputado Agustín Alonso, que recibió el reporte desde el pasado 14 de diciembre, no ha procedido. El reporte también fue recibido, por los diputados Arturo Flores, Julio César Solís y Alberto Sánchez.