in

[VIDEO]Prevén implementar microchip como nuevo pasaporte de vacuna COVID-19 en Suecia

El procedimiento se podría realizar por tan solo 100 dolares.

Una empresa sueca desarrollo un nuevo uso para el microchip que hasta ahora había sido utilizado en algunas empresas para detectar información de sus empleados.

Epicenter es una comunidad de corporaciones y emprendedores digitales que constantemente se encuentran innovando y buscando soluciones para mejorar los espacios de trabajo en Suecia, en 2007 implementaron el uso de microchip inyectado bajo la piel para los trabajadores de su empresa.

La tecnología de la empresa ha dado un giro innovador al presentar la posibilidad de usar el mismo microchip como una forma de llevar un pasaporte de vacuna COVID-19 debajo de la piel de una persona, según un video viral.

En caso de que el gobierno y las personas apoyen la idea, se podrían realizar implantes de microchip a partir del próximo año o más tardar para el año 2025, prevén los creadores de la innovación.

El cuerpo humano es la próxima gran plataforma. Estamos actualizando nuestros cuerpos con tecnología a gran escala ya con wearables.

Un microchip, del tamaño de un grano de arroz, se puede incrustar debajo de la piel de una persona, ya sea debajo del brazo o entre el dedo índice y el pulgar, y puede almacenar datos como el pasaporte de una vacuna utilizando dispositivos compatibles con NFC.

“Los implantes son una tecnología muy versátil que se puede utilizar para muchas cosas diferentes”, dice el director de disrupción de Epicenter, Hannes Sjöblad, en el video.

 “Ahora mismo es muy conveniente tener un pasaporte COVID siempre accesible en su implante” Hannes.

Según Sjöblad  el objetivo de estos chips es reemplazar la necesidad de llevar llaveros, tarjetas de identificación y tarjetas de presentación, las personas podrían almacenar datos, como pasaportes para aeropuertos y registros médicos, en sus chips.

El procedimiento se puede realizar por tan solo 100 dolares y, según se informa, es “completamente reversible”.

 

[VIDEO]Las fuertes lluvias han provocado inundaciones y la muerte de 14 personas en Malasia

Comienzan a aumentar contagios de COVID-19 en Morelos