La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que debido al cambio climático podrían desaparecer algunas playas mexicanas, pues se ha registrado el incremento en el nivel del mar y no se han creado políticas públicas climatológicas para revertirlo.
Informó que de acuerdo con sus herramientas de proyección en los próximos 130 años los niveles del mar aumentará en playas mexicanas y del resto del mundo debido al derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, lo que modifica la medida en que las aguas de los océanos cambian sus patrones de circulación o se expanden mientras se calientan, ello puede afectar la altura del nivel del mar.
Por medio de un comunicado, la NASA anunció la creación de una herramienta de proyección del incremento del nivel del mar en las décadas de entre 2020 y 2150, es decir, hasta 130 años posterior por el cambio climático, se basan en los datos recopilados por satélites e instrumentos en tierra, así cómo análisis y simulaciones por computadora.
La misión de carga #Cygnus a la estación entregará más de una tonelada de nuevos experimentos científicos, incluido un estudio muscular y una investigación de impresión 3D. #EspacioATierra pic.twitter.com/WiuZnxBzHN
— NASA en español (@NASA_es) August 10, 2021
Nadya Vinogradova, gerente de dicha organización, explicó que estos datos son brindados a la comunidad para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA.
Debido a ello, por primera vez, cualquier persona en el mundo podrá ver una visualización de cómo cambiarán los niveles del mar en playas mexicanas, así como en las costas de todo el mundo debido al cambio climático.
Además, el objetivo de la herramienta de la NASA es pronosticar escenarios futuros y desarrollar las políticas para tratar de revertir el cambio climático que podría aumentar el nivel del mar y desaparecer algunas playas mexicanas en las próximas décadas.
¿Qué playas corren el riesgo de desaparecer en México?
Tras las estimaciones que hizo la NASA sobre la desaparición de algunas playas mexicanas dentro de aproximadamente 130 años, el principal aumento del nivel del mar para el año 2150 se registrará en Acapulco, Guerrero, donde la altura alcanzará 1.93 metros y en Manzanillo, Colima, la cual aumentará a 1.54 metros.
En cuanto al Golfo de México, la proyección de la NASA menciona que los mayores aumentos del nivel del mar por el cambio climático en 2150 serán en Progreso, Yucatán, con 1.56 metros y Ciudad Madero, Tamaulipas, con 1.55 metros.