El sonidero Fania 97 se volvió viral hace unos días, luego de que se diera a conocer que dicho grupo, originario de Puebla, usa equipo técnico que habría sido robado a la agrupación Café Tacuba, hace unos años.
El 2 de mayo de 2019, el grupo que interpreta temas como “Eres” e “Ingrata” señaló que mientras viajaban en la carretera Puebla-Córdoba, en camino a un festival musical en Cancún, les cerraron el paso a un camión que llevaba instrumentos, consolas y demás equipo de trabajo.
https://twitter.com/cafetacvba/status/1123996266181156866?s=20
En un comunicado, Café Tacuba agregó que dos integrantes de su staff fueron golpeados y secuestrados. A pesar de que dichos trabajadores fueron liberados horas después, las autoridades no hallaron los instrumentos, sólo el camión vacío.
En días anteriores, el Periódico Central reveló que Fania 97, un conocido sonidero poblano, presumía usar en sus presentaciones el equipo que había sido sustraído al grupo mexicano en 2019.
El sonido Fania 97, originario de la comunidad de Insurgentes en dicho estado, fue fundado por Alfredo Omar Rojas Domínguez. Arrancaron hace 17 años en presentaciones como fiestas de XV años, y poco a poco comenzaron a ganar reputación en dicha entidad.
Además, los integrantes del sonidero han señalado que son respaldados por Arturo Romero Aparicio, alias “El Cachibombo”, líder de un grupo de delincuentes que controla las áreas del Mercado Unión y La Cuchilla, en Puebla.
El costo por tener a Fania 97 amenizando un evento puede variar, de 5 mil hasta 60 mil pesos, ya que es determinado por la distancia a donde se debe llevar el equipo técnico.
Sin embargo, testimonios recogidos por el reportero de Periódico Central, Edmundo Velázquez”, señalan que las tarifas pueden bajar entre 2 mil y 20 mil pesos, si eres amigo de Rojas Domínguez, fundador de Fania 97.