in

Comer helado te puede ayudar a reducir la ansiedad

Consumir helado nos produce tanto placer que se puede hallar en este postre una recompensa tras llevar a cabo varias actividades durante el día

Sin duda los helados han sido nuestro postre favorito de muchos, en cualquier sabor o presentación se han convertido en una deliciosa opción para cualquier época del año.

En esta época de pandemia donde no se puede salir de casa y debemos respetar las reglas sanitarias que nos indica el sector salud se puede volver cansado el estar en casa incluso puede llegar a causar ansiedad y depresión.

Y es que los estados de ánimo intervienen en la elección para consumir ciertos alimentos, a esto se le conoce como “apetito emocional”. Por ejemplo, cuando estamos contentos optamos por carne, mientras la sensación de tristeza nos impulsa a comer helados y galletas, y ante el aburrimiento, solemos comer papas fritas.

La buena noticia es que. Por ello, durante esta cuarentena es un buen premio para consentirnos al terminar nuestra jornada laboral de home office o al concluir las tareas de los pequeños de la casa”, expresó Vicente Guerrero de MSD Salud Animal en México

Para elegir el helado perfecto para ti es fundamental conocer sus ingredientes, los helados a base de leche tienen proteína animal que es fundamental en su elaboración por dos razones: aproximadamente el 40 por ciento de extracto seco del helado es leche y ésta es la encargada de dar tanto el sabor, la consistencia, la cremosidad y, sobre todo, los nutrientes que favorecen la salud ósea, al contrario de las nieves que son a base de agua.

Los helados contienen una gran cantidad de triptófano, un aminoácido que calma y reduce la agresividad. Además, contribuye a la producción de serotonina -también conocida como la hormona de la felicidad-, una hormona que da el sentido de bienestar, felicidad, nos relaja, combate el estrés y ayuda a dormir mejor” explicó Vicente Guerrero, director de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.