Morelos.- En la década de los 70s Don Agustín García decidió colocarse en el crucero del poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec, para vender nieves y sostener a su familia; comenzó con tres castañas de madera ofreciendo de limón, melón y mamey.
Durante los años siguientes el negocio fue prosperando gracias a que es un lugar de paso hacia la zona sur y sur poniente del Estado de Morelos y por el flujo turístico, combinado con el calor, las nieves hechas de forma artesanal fueron muy solicitadas.
El negocio lo continúo su hija y cambio a “Nieves Doña Reyna”, quien pudo darle educación a sus hijos y ahora ellos se hacen cargo.
Las mayores ventas son esta época de calor, pero la contingencia redujo los ingresos hasta en un 50 por ciento y mientras avanza la cuarentena, siguen cayendo.
Así que para mantenerse abiertos, están cumpliendo con todas las medidas sanitarias pues de este comercio se sostienen cinco familias.
“No había visto nunca en mis cinco años de trabajo, una baja así de las ventas, pienso que nos está afectando mucho y ya queremos que pase todo esto”, dijo Eva Alemán, quien invitó a los ciudadanos a usar cubre bocas y mantener la sana distancia.
Regularmente preparan once diferentes sabores para vender, pero actualmente están produciendo la mitad de cada uno, ya que a duras penas están vendiendo.
“Las que se acababan más rápido son las de coco, mamey y limón; de esas se hacían hasta dos o tres veces al día el mismo sabor, pero ahora con trabajos se acaba alguna. Para hacer tres nieves se invierte hasta mil 500 pesos pero apenas y se recupera esa inversión”.
Siendo optimista confió en que los casos no aumenten y ellas puedan seguir trabajando, pues viven al día, así que “invitó a la población a acudir ya que se tiene servicio para llevar desde las nueve de la mañana a ocho de la noche, desde medio litro hasta uno completo”.