Santa Claus, es el personaje más importante de la navidad, y aunque en algunos países se le puede llamar de otro nombre y la forma de pedir los regalos también puede ser diferente, hay culturas en las que las personas piden sus obsequios a otro tipo de personaje. .
1.- Hoteiosho, Japón
En Japón, a Heteoshi se le considera como el guardián de los niños y se encarga de llevar regalos a todos los aquellos que han sido buenos con los demás, así como abundancia y felicidad.
2.- Krampus, Alpes Europeos
El Krampus, es una criatura con aspecto demoniaco, con cuerpo de cabra y una enorme lengua roja. Este personaje lleva consigo un saco, pero no con regalos, en él se lleva a todos los niños que se portaron mal, pero si se portan bien, les dará el obsequio que tanto quieren.
3.- Cabra Yule, Países Nórdicos
El 21 de diciembre se acostumbra a celebrar la llegada de Cabra Yule, una cabra que en tiempos antiguos se ofrendaba al Dios del Trueno y que en navidad regresaba cargada de regalos, por lo que, en esta temporada, este animal es el portador de los obsequios de las personas.
4.- Strega Befana, Italia
Es una bruja relacionada a la cultura italiana. Se narra que cuando los 3 Reyes Magos estaban en camino a Belén, tocaron a su puerta para pedirle que los acompañara, pero ella se negó. Después, se arrepintió de lo que hizo y salió a las calles a repartir dulces a todas las casas que tuvieran niños, con la ilusión de que uno de ellos fuera el niño Dios.
Si te portaste bien, Befana te dejará dulces; si no lo hiciste así, solo te dejará carbón.
5.- Ded Moroz, Rusia
Más parecido a Santa Claus, en Rusia, los niños tienen que cantar una canción o recitar una poesía a este hombre para entretenerlo y que te pueda dejar un regalo. De no hacerlo o de portarse mal, Ded Moroz los congela con su bastón.