in

Perciben inseguridad 7 de cada 10 ciudadanos: INEGI

Vivir en algunas ciudades es inseguro, así lo concluye la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de marzo de 2018. Los resultados arrojan que 7 de cada 10 personas mayores de 18 años no percibe seguridad en la ciudad en la que vive.

Las ciudades con inseguridad son: Región Oriente de la Ciudad de México(96.7), Coatzacoalcos (94.8), Fresnillo(94.7), Región Norte de la Ciudad de México (94.0), Chilpancingo de los Bravo (93.3) y Cancún (93.2%).

Esta sensación de inseguridad se debe a una serie de factores que la ENSU cuestiona tomando en cuenta el temor al delito (percepción), expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción), atestiguación de conductas delictivas o antisociales (conocimiento), cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias), percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal, Gendarmería Nacional, Ejército y Marina como autoridades de seguridad pública, Conflictos y conductas antisociales (existencia), desempeño gubernamental (percepción) y Fuentes de consulta de Información sobre seguridad pública (experiencias).

De esta encuesta se desprende que el 81.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 74.3% en el transporte público, 68.7% en las calles que habitualmente usa y 68.1% en el banco.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad según los resultados del INEGI fueron: Mérida (29.9%), Saltillo(33.5%), Los Cabos (38.8%), La Laguna (47.8%), Durango(48.3%) y Piedras Negras (48.5%).