El diputado federal, Javier Bolaños Aguilar, lamentó que la tragedia por el sismo del 19 de septiembre persista en Morelos a seis meses de distancia, ya que decenas de familias deben seguir viviendo en carpas de plástico en medio del polvo y escombros, a la espera de recibir la totalidad del depósito de los recursos que le corresponde aportar al gobierno estatal para la reconstrucción de sus viviendas.
“Hay una gran molestia porque en el discurso y en los spots del gobierno estatal se plantea que la reconstrucción de Morelos ha concluido prácticamente, cuando la realidad es muy distinta”, señaló.
Calificó como inhumano que decenas de familias por ejemplo de Jojutla, el municipio más afectado por el sismo, tengan que seguir viviendo en carpas de plástico en condiciones insalubres con las altas temperaturas que se han registrado en Morelos.
Javier Bolaños cuestionó la lentitud y simulación mostrada por el gobierno estatal para enfrentar la reconstrucción de Morelos, y que quedó al descubierto hace unos días por la propia secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, quien confirmó que no había depositado el 25% de los recursos que le correspondían para la reconstrucción total de las viviendas siniestradas en el sismo.
El diputado federal exigió de manera pública al gobierno de Morelos mostrar con hechos una mayor solidaridad con las decenas de familias que lo perdieron todo el 19 de septiembre, de manera tal que en lo inmediato puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas, “y ojalá que no estén esperando el inicio de la campaña electoral para entonces, incluir la reconstrucción de Morelos como una promesa más”.