- Es la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares ENIGH, 2016
- Hogares pobres tienen un ingreso diario de $ 37 pesos. En un trimestre son $ 8.166 pesos
- Familias pudientes ingresan $ 766 al día. En un trimestre significa $ 168 mil 855 pesos
Presentó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares ENIGH, 2016 donde proporciona un panorama estadístico trimestral, sobre el comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares representativos para cada entidad federativa y dentro de cada entidad, los ámbitos urbano y rural, sus características ocupacionales y sociodemográficas, así como de la infraestructura y equipamiento de las viviendas.
Por primera vez el INEGI presenta estimaciones de los ingresos y los gastos para los ámbitos urbano y rural, tanto a nivel nacional como por entidad federativa. De acuerdo a un extenso informe de 31 páginas, asegura que en las localidades rurales el gasto corriente promedio trimestral por hogar en 2016 fue de $ 16 mil 984 pesos, mientras que en las localidades urbanas fue de $ 31 mil 241 pesos.
Con estos datos -afirma el INEGI- aquellos usuarios interesados en la medición de la pobreza multidimensional, cuentan con elementos de continuidad con ejercicios anteriores y además, la posibilidad de realizar evaluaciones con insumos generados por un modelo estadístico. Este ejercicio de continuidad con la tendencia de los años previos –según exhibe el documento oficial- es consistente con otras fuentes de información tanto internas a la propia Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, ENIGH 2016, como externas; tal es el caso de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Un ejemplo de los resultados que se logran obtener con el uso de la ENIGH, son los siguientes: a nivel nacional, los hogares pobres tienen un ingreso diario de $ 37 pesos, en un trimestre consiguen sumar $ 8.166 pesos; mientras que las familias pudientes, captan un promedio diario de $ 766 pesos y suman en un trimestre la cantidad de $ 168 mil 855 pesos y sus gastos corrientes monetarios por trimestre –dice el INEGI- se enfocan para ambos grupos, en alimentos, bebidas, tabaco, transporte, servicios de educación, vivienda, energía y combustibles, cuidados y efectos personales, artículos y servicios para limpieza y cuidados del hogar, vestido y calzado, transferencias de gasto y cuidados de la salud.
La ENIGH 2016 estima que en México hay 33.5 millones de hogares con 3.7 integrantes por hogar en promedio. La población nacional estimada asciende a 122.6 millones de personas: 51.6% mujeres y 48.4% hombres. Del total de esta población, el 23.2% reside en localidades rurales y el 76.8% en localidades urbanas.
La edad promedio del jefe del hogar asciende a 49.2 años y en los hogares en promedio existe un integrante menor de 15 años de edad, en contraste con 2.38 integrantes de entre 15 y 64 años.
Se destaca que la ENIGH 2016 capta un promedio de 2.45 perceptores de ingresos por hogar, en tanto que el promedio de personas ocupadas por hogar fue de 1.69.
La base de datos y los resultados de la ENIGH 2016 se pueden consultar por medio de la liga siguiente:
www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/enigh/nc/2016/default.html
-Alejandro Cárdenas-