in

Refrenda Impepac al diputado Jesús Escamilla Casarrubias, como presidente del Partido Humanista de Morelos

La esperanza de México y Morelos, está en la unidad de los Protagonistas del Cambio Verdadero: Rabindranath Salazar

Cuernavaca, Morelos, México; 09 de julio de 2017.- El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), resolvió ayer a favor de Jesús Escamilla Casarrubias, con lo que se refrenda su liderazgo al frente del Partido Humanista de Morelos (PHM).

Es el segundo resolutivo a favor, de una serie de procedimientos iniciados contra su dirigencia, iniciada por un grupo de militantes que no han podido demostrar que sus recursos han sido válidos para destituir a su líder.

En sesión colegiada del Impepac, se resolvió el acuerdo “412017”, en el sentido de “mantener por no presentada una promoción” que ingresó al instituto como ciudadano Ivar Ángel Barreto Alanís, con la cual tenía contemplado modificaciones a los estatutos del Partido Humanista con base a una supuesta asamblea que realizaron, “sin que haya comprobado de manera fehaciente que dicha asamblea se haya realizado en realidad” o en su defecto en los términos que marca la normativa interna del mismo partido, comentó el abogado y representante del Humanista en el Impepac, Cesar Francisco Betancourt López.

Explicó que la conclusión del análisis del Impepac, determinó que Ivar Ángel Barreto, no tiene la personalidad legítima para llevar a cabo este tipo de actividades, es decir, que los únicos facultados para presentar la “promoción” son, Jesús Escamilla Casarrubias, como presidente legítimo del PHM y él como representante jurídico.

El abogado, recordó que quien ostenta de manera legítima la dirigencia del partido en el cual él también milita, es Jesús Escamilla, por lo que cualquier situación que venga de un medio que no esté autorizado por él, “evidentemente resulta contraria a la ley”.

Comentó que dentro de los órganos legítimos y colegiados del Humanista, el bloque disidente de militantes “no son mayoría”, de hecho, los invitó a que se acerquen a la dirigencia si es que tienen duda.

Aclaró que algunos de los Humanistas disidentes, quienes se manifiestan como miembros de una asamblea para cambiar la dirigencia del PHM, renunciaron al partido el pasado 25 de febrero y “ahora pretenden ejercer actos que ya no les compete al no tener las facultades”, cinco de ellos, asambleístas, los que renunciaron “y por ende los números cambian… o tienen una percepción errónea de eso o de manera dolosa no aceptan la renuncia para poder ostentar una mayoría que de pleno derecho no existe”.

En cuanto a los fundamentos que sostiene el partido ante el Impepac, Cesar Betancour, invitó a los inconformes a leer los estatutos y los mismos acuerdos que permanecen en la página de internet del organismo, donde se formulan los fundamentos jurídicos para la resolución que no les ha favorecido.

-Redacción-