Fue el CCV Aniversario
Teniendo como escenario el acto cívico del izamiento de bandera en el CCV Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez acompañado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz envió un mensaje invitando a la población a vivificar la democracia con el propósito de fortalecer el estado de Derecho.
El mandatario también se pronunció a favor de que el Congreso de la Unión discuta y apruebe un nuevo marco jurídico en materia de seguridad para dar certidumbre a la actuación de las fuerzas armadas apegadas al Estado de derecho y con plena observancia de los derechos humanos.
En su discurso dijo “Nosotros asumimos la responsabilidad de construir policías, y tenemos la satisfacción -en Morelos- de que el Ejército Mexicano no está ocupando tareas que nos corresponden a nosotros. En Morelos, desde el 2012, primero de octubre, al Ejército Mexicano, como siempre, se le respeta; es solidario en las emergencias, es fundamental en labores de inteligencia, pero nunca sustituye la responsabilidad que nos compete a nosotros, la seguridad pública es tarea de nosotros no de las fuerzas armadas”.
Hizo también el general Salvador Cienfuegos, uso del micrófono para recordar a la concurrencia y la opinión pública a través de los distintos medios de comunicación ahí reunidos, que hoy nuevamente está a prueba el compromiso de cada mexicano con su patria.
“Son tiempos que llaman a la unidad, unidad entre todos los mexicanos. Los invito a que nos sumamos a este llamado y rompamos el cerco de la violencia y la inseguridad con impulso de la educación y el trabajo formemos en valores a nuestros hijos para que sean buenos ciudadanos; rompamos el cerco de las malas prácticas que lastiman a la sociedad, respetando las leyes que nos hemos dado, haciendo cada quien lo que nos corresponde, actuando de manera responsable y honesta. Como mexicanos somos privilegiados de vivir en un país que es más grande que sus desafíos” –dijo el titular de la Sedena.
En esta conmemoración se decidió izar la bandera a media asta en recuerdo de aquellos mexicanos que fueron a combatir al fascismo y defender la democracia: los miembros del heroico Escuadrón 201, de la Fuerza Aérea Mexicana que lucharon con los aliados en la II Guerra Mundial.
El tradicional Desfile Cívico-Militar que da lucimiento a esta celebración del Rompimiento del Sitio de Cuautla, inició con el paso de una Bandera Monumental y una escolta integrada por elementos de la Sedena, Semar y Fuerza Aérea Mexicana, como un símbolo de la unidad y fortaleza de las Fuerzas Armadas de México.
Los contingentes militares y de seguridad, de instituciones educativas de niveles Medio y Superior y el agrupamiento de la Asociación de Charros, fueron recibidos con alborozo por los miles de asistentes.
Los aviones y helicópteros de combate de la Fuerza Aérea Mexicana, En cinco ocasiones surcaron en formación el cielo de la heroica e histórica Cuautla.
Finalmente, el general Abelardo Delgado Vilchis, jefe del Estado Mayor de la 24ª Zona Militar y comandante de la columna del desfile, reportó “si novedad” la conclusión del evento, en el que participaron cuatro mil 055 personas.