in

Afecta recorte presupuestal a programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible

Afecta recorte presupuestal a programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible

26 de abril 2017.- Por recorte presupuestal más del 40 por ciento de los proyectos presentados en el programa Conservación para el Desarrollo Sostenible que ejecuta la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) quedaron fuera, pese a haber obtenido una calificación aprobatoria. 

Marco Aurelio Meneses coordinador operativo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla dio a conocer que fueron 50 las solicitudes de proyectos que ingresaron en tiempo y forma, no obstante únicamente 19 proyectos resultaron aprobados pues el techo presupuestal sufrió un recorte que impidió dar cobertura a más proyectos que cumplieron con los puntajes requeridos.

“Casi la mayoría de los proyectos sacaron calificación aprobatoria pero el techo presupuestal sólo nos alcanzó para 19 proyectos de 50, en relación al año pasado redujeron alrededor de un 10 por ciento”.

Son 30 comunidades de los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaquiltenango y Tetelcingo los que forman parte de la Reserva Biosfera Sierra de Huautla que abarca más de 60 mil hectáreas y conserva más de mil diferentes especies, en ello radica la importancia de establecer los proyectos productivos sostenibles y de conservación.

Asimismo Máximo Juárez Elizarrarás técnico operador del programa para la Conservación del Desarrollo Sostenible detalló que aún de los programas que fueron aprobados tuvieron que recortar presupuesto para poder extender el techo presupuestal y aprobar 19 proyectos, ya que de las 50 solicitudes únicamente ocho no contaban con los requisitos puesto que no formaban parte de la sierra de Huautla.

“Con lo que nos habían apoyado y las solicitudes solamente alcanzaba como para 14 ó 15 solicitudes entonces recortando y haciendo los ajustes pudimos alargarlo hasta 19 solicitudes… de hecho 42 de las 50 solicitudes estuvieron en este rango de 16 a 26 puntos, o sea que solamente ocho quedaron fuera inclusive porque no pertenecen a la reserva”.

Cabe resaltar que el recurso para la realización de estos proyectos de conservación para el desarrollo sostenible proviene del Gobierno Federal administrado desde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

-Denys Salgado-