in

Infraestructura básica y servicios de salud, principales carencias en comunidades indígenas

Infraestructura básica y servicios de salud, principales carencias en comunidades indígenas

La falta de servicios de salud, agua potable, drenaje y electricidad son las principales necesidades que pueden encontrarse en las comunidades indígenas del estado de Morelos, así lo dio a conocer Nuvia Mayorga Delgado directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

En el estado de Morelos el cuatro por ciento de la población se concentra en comunidades indígenas y aunque comparadas con comunidades de  estados como Chiapas o Oaxaca podrían asegurar que no existe tanta necesidad, sin embargo, Mayorga Delgado expresó que siguen encontrando las carencias de infraestructura básica y sobre todo en los servicios de salud ya que no existe presencia de ello en las comunidades indígenas obligándolos a trasladarse a las cabeceras municipales o bien hasta la capital del estado.

“Hablamos de una comunidad bien donde no existe tanta pobreza pero los servicios de salud muchas veces se tienen que ir hasta la cabecera municipal, se tienen que ir hasta la capital del estado para poderles atender”.

Ante esta situación Nuvia Mayorga puntualizó que desde la CDI se encuentran trabajando arduamente en llevar hasta los pueblos indígenas los servicios de salud a través de Unidades Médicas Móviles  y de clínicas con el Seguro Social para poder suplir esta prioridad; aunado a esto mencionó se destinan importantes presupuestos para llevar la infraestructura básica (agua potable, drenaje y electrificación) a cada comunidad así como proyectos productivos que permitan a los habitantes emplearse utilizando sus propias costumbres y artesanías.

“La CDI su finalidad más prioritaria son dos: cobertura total de agua, electricidad y drenaje y lo que son los proyectos productivos”.

Finalmente Mayorga Delgado refrendó el compromiso que existe desde el Gobierno Federal de beneficiar a todas las comunidades, trabajando coordinadamente con los gobiernos municipales y el Gobierno del Estado citando como ejemplo la reciente inversión de 20 millones de pesos que se destinó para la comunidad de Coatetelco donde se han apoyado con proyectos productivos que también han permitido detonar la economía de los habitantes, reconociendo así el trabajo que ha desempeñado la delegada de la CDI en Morelos Rosbelia Benítez Bello.

-Denys Salgado-