in

Igualdad y derechos humanos en juicios: TSJ

Igualdad y derechos humanos en juicios: TSJ

  • TSJ acompaña a víctimas de violencia durante sus juicios

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuenta con el área administrativa para dar acompañamiento y vinculación a ciudadanas y ciudadanos involucrados en un procedimiento judicial y que han sufrido algún tipo de violencia.

María del Consuelo Estrada Soto, Coordinadora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, explicó que su área tiene el propósito  de apoyar de forma personal a las partes involucradas en un procedimiento judicial que han sido sujetos de violencia en cualquier forma o modalidad.

“Existe el caso de una señora que promovió su juicio de divorcio y demanda de pensión alimenticia.  Dicho proceso se ha extendido hasta 17 años  y eso le ha generado varios tipos de violencia entre ellos psicológicos, económicos y físicos porque ha sufrido algunas enfermedades”, citó como ejemplo.

En este asunto los abogados de su esposo interpusieron varios incidentes para negarle la pensión alimenticia y esta situación de aplazamiento del juicio, le ha generado enfermedades y estrés, estos hechos podrían considerarse como un caso de violencia o desigualdad a la hora de aplicar la Ley, por ello se le ha dado acompañamiento para que sus gastos y terapias sean presentados ante el juez, comentó Estrada Soto.

“La violencia también puede ser provocada por los servidores públicos; en el área levantamos un acta para realizar el enlace con otras instituciones como centros de justicia para las mujeres, el Instituto de la Mujer, la Fiscalía, y otras. El fin es gestionar los medios de prueba y llevarlos a los juicios para que se visualicen ante la jueza o juez y saber si esa afectación de violencia pueda incidir en el resultado de su juicio inicial y con ello los administradores de justicia están obligados a juzgar con perspectiva de género”, comentó.

La coordinación de Igualdad de Género y Derechos Humanos está ubicada en el primer piso del TSJ, informó su titular, María del Consuelo Estrada Soto.