in

Organizaciones promueven suspender pesca en Golfo de California y así salvar a la vaquita marina

Activistas y organizaciones ambientalistas de Estados Unidos han impulsado llevar a cabo un boicot contra el consumo del camarón mexicano debida a que sus prácticas de pesca ponen en riesgo la vida de las vaquitas marinas, el mamífero marino con mayor amenaza de extinción.

Son las organizaciones como  Animal Welfare Institute, PETA y Campaign Whale quienes alertan que la población de la especie se ha reducido a 30 ejemplares en el Golfo de California, donde se realiza la pesca de camarón de forma industrial.

“Solo quedan unas 30 vaquitas en el norte del Golfo de California y, si México no actúa rápidamente, los expertos creen que la vaquita se extinguirá dentro de tres años”, indicó Animal Welfare Institute en un comunicado.

Es por esta razón que presionaron al gobierno mexicano para prohibir de forma permanente la pesca en la zona y combatir los grupos de pesca ilegal, así como prohibir el uso de las redes llamadas agallas, las cuales atrapan animales de forma indiscriminada, las cuales han sido prohibidas por los gobiernos de diferentes partes del mundo.

Atienden fuego en malecón de Tajamar en Cancún

Dos años sin diálogo con Graco Ramírez: Obispo