Cuernavaca, Morelos, 02 enero 2017.- Este lunes, el estado de Morelos se sumó a las protestas que a nivel país se realizan por el alza al precio de la gasolina que entró en vigor a partir de este primero de diciembre.
El domingo se reportaron protestas en la autopista México-Querétaro que permaneció cerrada por cuatro horas.
Esto generó un gran revuelo entre las personas que viajan regularmente de Morelos a la Ciudad de México, por un posible bloqueo en la autopista Mexico-Cuernavaca.
Pero la primer protesta que se reportó fue frente a la planta de Pemex que se ubica en Bulevar Cuauhnáhuac frente al parque solidaridad.
Ahí el Presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, exigió al gobierno del estado de Morelos un subsidio ya que de lo contrario dijo, los transportistas se verían obligados a subir el pasaje hasta 10 pesos para amortiguar el incremento al precio del combustible.
“La concientización que estamos haciendo primero nosotros vamos a pelear porque el Gobierno del Estado asuma un subsidio para no lesionar a la ciudadanía que ya demasiada golpeada está con los impuestos y con los bajos salarios que se tienen, de no ser así tendríamos que incrementar las tarifas”.
Más tarde un grupo de ciudadanos cerró el paso de vehículos en la gasolinera que se encuentra frente al parque Cri Cri en el Centro de Cuernavaca.
Después vinieron los bloqueos a las vialidades, frente a la planta de Pemex, los cortes a la circulación por los transportistas comenzaron a las 11:00 horas y continuaban hasta las 13:00 horas.
En tanto que las personas que bloquearon la gasolinera cerraron también el paso hacia el circuito del Mercado Adolfo López Mateos.
Otra manifestación se reportó en la entrada al Centro de Tepoztlán por un grupo menor de ciudadanos.
También en los municipios de Jojutla y Zacatepec se reportaron marchas en contra al alza al precio de la gasolina; no se reportaron incidentes.
-Xavier Omaña-